Ubicados muy cerca de la ciudad de Nazca, los Acueductos de Cantalloc son una muestra de la ingeniería hidráulica preinca. Fueron construidos por la cultura Nazca hace más de 1500 años. Lo más impresionante es que estos acueductos continúan en funcionamiento hasta hoy, abasteciendo de agua a la zona agrícola.
Historia
Los Acueductos de Cantalloc forman parte de una extensa red de más de 40 canales subterráneos diseñados para captar agua y transportarla hacia las tierras agrícolas. Utilizando piedras, troncos de huarango y barro, los Nazca construyeron un sistema resistente al paso del tiempo, capaz de filtrar y dirigir el agua sin desperdiciarla. Además, crearon unos pozos en espiral, conocidos como «ojos de agua», que servían para el mantenimiento y ventilación de los canales, asegurando la pureza del agua.
Su impresionante estado de conservación demuestra la gran precisión con la que fueron diseñados. Hasta el día de hoy, muchas comunidades en Nazca continúan beneficiándose de este sistema ancestral, lo que confirma la efectividad del método utilizado por los Nazca.
¿Para qué servían los Acueductos de Cantalloc?
El principal propósito de los Acueductos de Cantalloc era garantizar el suministro de agua en zonas donde esta no podía llegar. Gracias a estos canales subterráneos, los Nazca pudieron regar cultivos esenciales como algodón, maíz, frijoles y zapallos, asegurando los alimentos para su población.
Este sistema hidráulico fue clave para el desarrollo de la civilización Nazca, permitiéndoles prosperar en un entorno sumamente hostil.
¿Cómo llegar a los Acueductos de Cantalloc?
Los Acueductos de Cantalloc están situados a 4 kilómetros al noreste de la ciudad de Nazca, en la región de Ica. Aquí te explicamos un poco sobre las opciones de transporte:
Aquí podrás encontrar más detalles sobre cómo llegar a Nazca, las distintas formas de llegar y recomendaciones que todo viajero necesita.
Tours a los Acueductos de Cantalloc
Tener un tour hacía los Acueductos de Cantalloc es la mejor alternativa, porque podrás aprender sobre su historia, origen y diversos datos interesantes. Es recomendable contratar una operadora turística reconocida y que ofrezca un servicio especializado en turistas.
En la ciudad de Nazca existen operadoras turísticas que no brindan seguridad a los viajeros que deciden tomar su servicio. No son empresas confiables o en el peor de los casos ¡No están registrados como empresa! El servicio no tiene estándares de calidad ni mucho menos un itinerario detallado sobre la visita.
Antes de contratar una operadora turística, revisa sus calificaciones en Tripadvisor o Google, podrás visualizar lo bueno que es su servicio, seguridad y la variedad de comentarios.
Para poder disfrutar de un tour guiado de confianza, te recomendamos buscar en FindLocalTrips. Es una página que trabaja con operadoras turísticas reconocidas y de confianza.
Resumen
Los Acueductos de Cantalloc son una obra maestra de la ingeniería preinca que permitió a la civilización Nazca prosperar en una de las regiones más áridas de Perú. Su sistema de captación y distribución de agua sigue en funcionamiento hoy en día, lo que demuestra la inteligencia de su diseño.
Si visitas Nazca, debes visitar estos acueductos como también, te recomendamos hacer un tour por las Líneas de Nazca. Disfruta esta experiencia que te transportará al pasado y conocerás un legado histórico único en el mundo.