Las Líneas de Nazca son una serie de formas geométricas y figuras zoomorfas grabadas en la arena del desierto de Nazca, al sur de Lima. Los dibujos más famosos incluyen un colibrí, un mono, un cóndor, una araña y un loro. En total, hay alrededor de 70 figuras de plantas y animales, además de más de 800 líneas rectas y 300 diseños geométricos.

El área que rodea las Líneas de Nazca fue excavada por primera vez por el arqueólogo peruano Toribio Mejía Xesspe, pero no fue hasta la llegada de la aviación moderna en la década de 1930 que se identificaron las figuras, ya que es imposible verlas a nivel del suelo. Se descubrieron docenas más en las décadas posteriores y, de hecho, todavía se están descubriendo hoy. Dado que quedan pocos rastros más de la cultura que produjo estos diseños masivos, el propósito exacto y el origen de las Líneas de Nazca han sido objeto de acalorados debates entre los investigadores y se han propuesto varias teorías sobre las Líneas de Nazca.

Resolviendo el misterio de su origen y propósito

Como uno de los grandes misterios sin resolver del mundo, las Líneas de Nazca han inspirado una plétora de teorías para explicar su origen y propósito. Estas teorías sobre las Líneas de Nazca van desde las más mundanas (construidas como parte de un sistema de irrigación) hasta las más alucinantes (lugares de aterrizaje de naves espaciales extraterrestres). Exploremos algunas de estas teorías sobre las Líneas de Nazca a continuación.

Astronautas antiguos

Sin duda, la teoría más infame sobre el origen de las Líneas de Nazca fue la propuesta por Erich Von Däniken en su libro de 1968 Carros de los dioses. Esta teoría sostenía que la antigua Nazca fue el lugar de aterrizaje de una nave espacial extraterrestre. Los seres extraterrestres supuestamente impartieron a la gente local conocimientos y tecnología especiales antes de regresar a su planeta de origen. Después de la partida de estos antiguos astronautas, la cultura Nazca construyó una serie de imágenes y diseños gigantes como mensajes a los seres extraterrestres, a quienes consideraban dioses.

Esta teoría ha alcanzado una gran notoriedad después de aparecer en la popular serie de History Channel Ancient Aliens. A principios de 2018, las imágenes de una momia de Nazca que se asemejaba a representaciones estereotipadas de extraterrestres se volvieron virales en las redes sociales de Internet. Desde entonces, se han puesto en duda las credenciales académicas y los métodos de investigación del investigador ruso detrás de estas imágenes, pero las imágenes han atraído aún más atención a esta teoría descabellada.

Globos aerostáticos

En los años 70, Jim Woodman propuso otra teoría un poco descabellada: concluyó que la única forma en que los nazcas podrían haber construido estas líneas en la arena habría sido para poder volar. Esta presunción no se basaba en ninguna prueba en particular, aunque sí afirmó haber encontrado un fragmento de cerámica que representaba un globo aerostático (una afirmación que la mayoría de la gente considera falsa). Finalmente, construyó un globo aerostático con materiales locales para poner a prueba su teoría. Después de varios intentos fallidos, el globo finalmente pudo alzar el vuelo, aunque solo por unos minutos.

Calendario solar gigante

Esta teoría fue propuesta por la investigadora más famosa de Nazca, la alemana María Reiche, quien dedicó su vida a estudiar y preservar las líneas. Ella creía que el sitio tenía un significado astronómico especial, ya que la posición del sol en relación con los diseños actuaba como un calendario solar gigante. Esto permitía a la gente de la cultura Nazca observar solsticios y equinoccios, así como predecir cosas como eclipses solares. Reiche fue una firme crítica de la teoría de Von Däniken y trabajó para desacreditarla enfatizando la conexión entre los diseños de geoglifos y otros elementos de la cultura Nazca, como la cerámica. Los intentos de verificar su propia teoría no han sido concluyentes, pero, no obstante, sigue siendo una opinión influyente.

Sitios de rituales de culto al agua

Una de las teorías más convincentes sobre el origen y el propósito de las líneas de Nazca fue propuesta por primera vez por un grupo de investigadores estadounidenses, entre ellos Johan Reinhard. Esta teoría sostiene que, debido a la increíble aridez del desierto de Nazca (la zona recibe solo unos 20 minutos de lluvia durante todo el año), la explicación más probable para los diseños es que se incorporaron en antiguos rituales de implorar a los dioses por la lluvia. Los investigadores señalan que el simbolismo animal es común en los sitios rituales de los Andes, por lo que el uso de estos diseños en ceremonias religiosas es la explicación más lógica para su construcción.

Caminos Sagrados

De manera similar, el investigador Michael Coe ha sugerido que las líneas representaban una especie de pasarela sagrada que el pueblo Nazca recorría como parte de sus ceremonias rituales. Las líneas primarias se consideraban una ofrenda a los dioses de la montaña para proporcionar agua para el cultivo de los cultivos. La adoración a los dioses de la montaña es una característica común de muchas religiones andinas.

Convergencia geométrica

En otra variación de la teoría del culto al agua, el profesor Anthony Aveni ha observado que las líneas de Nazca parecen converger en patrones radiales y trapezoides. Este punto de convergencia se encuentra en el lugar donde el agua superficial ingresa a los valles de los ríos o en parches de tierra elevada entre los arroyos. Este punto de unión sería el lugar ideal para los rituales de agradecimiento a los dioses por proporcionar agua.

Marcadores de fuentes de agua

El investigador independiente David Johnson cree que las líneas de Nazca eran en realidad marcadores de acuíferos subterráneos, cuya ubicación ha identificado mediante un método controvertido conocido como radiestesia. Sus teorías entran en conflicto con la comprensión predominante de los métodos agrícolas andinos.

Astronautas antiguos

Sin duda, la teoría más infame sobre el origen de las Líneas de Nazca fue la propuesta por Erich Von Däniken en su libro de 1968 Carros de los dioses. Esta teoría sostenía que la antigua Nazca fue el lugar de aterrizaje de una nave espacial extraterrestre. Los seres extraterrestres supuestamente impartieron a la gente local conocimientos y tecnología especiales antes de regresar a su planeta de origen. Después de la partida de estos antiguos astronautas, la cultura Nazca construyó una serie de imágenes y diseños gigantes como mensajes a los seres extraterrestres, a quienes consideraban dioses.

Esta teoría ha alcanzado una gran notoriedad después de aparecer en la popular serie de History Channel Ancient Aliens. A principios de 2018, las imágenes de una momia de Nazca que se asemejaba a representaciones estereotipadas de extraterrestres se volvieron virales en las redes sociales de Internet. Desde entonces, se han puesto en duda las credenciales académicas y los métodos de investigación del investigador ruso detrás de estas imágenes, pero las imágenes han atraído aún más atención a esta teoría descabellada.

Globos aerostáticos

En los años 70, Jim Woodman propuso otra teoría un poco descabellada: concluyó que la única forma en que los nazcas podrían haber construido estas líneas en la arena habría sido para poder volar. Esta presunción no se basaba en ninguna prueba en particular, aunque sí afirmó haber encontrado un fragmento de cerámica que representaba un globo aerostático (una afirmación que la mayoría de la gente considera falsa). Finalmente, construyó un globo aerostático con materiales locales para poner a prueba su teoría. Después de varios intentos fallidos, el globo finalmente pudo alzar el vuelo, aunque solo por unos minutos.

Calendario solar gigante

Esta teoría fue propuesta por la investigadora más famosa de Nazca, la alemana María Reiche, quien dedicó su vida a estudiar y preservar las líneas. Ella creía que el sitio tenía un significado astronómico especial, ya que la posición del sol en relación con los diseños actuaba como un calendario solar gigante. Esto permitía a la gente de la cultura Nazca observar solsticios y equinoccios, así como predecir cosas como eclipses solares. Reiche fue una firme crítica de la teoría de Von Däniken y trabajó para desacreditarla enfatizando la conexión entre los diseños de geoglifos y otros elementos de la cultura Nazca, como la cerámica. Los intentos de verificar su propia teoría no han sido concluyentes, pero, no obstante, sigue siendo una opinión influyente.

Sitios de rituales de culto al agua

Una de las teorías más convincentes sobre el origen y el propósito de las líneas de Nazca fue propuesta por primera vez por un grupo de investigadores estadounidenses, entre ellos Johan Reinhard. Esta teoría sostiene que, debido a la increíble aridez del desierto de Nazca (la zona recibe solo unos 20 minutos de lluvia durante todo el año), la explicación más probable para los diseños es que se incorporaron en antiguos rituales de implorar a los dioses por la lluvia. Los investigadores señalan que el simbolismo animal es común en los sitios rituales de los Andes, por lo que el uso de estos diseños en ceremonias religiosas es la explicación más lógica para su construcción.

Caminos Sagrados

De manera similar, el investigador Michael Coe ha sugerido que las líneas representaban una especie de pasarela sagrada que el pueblo Nazca recorría como parte de sus ceremonias rituales. Las líneas primarias se consideraban una ofrenda a los dioses de la montaña para proporcionar agua para el cultivo de los cultivos. La adoración a los dioses de la montaña es una característica común de muchas religiones andinas.

Convergencia geométrica

En otra variación de la teoría del culto al agua, el profesor Anthony Aveni ha observado que las líneas de Nazca parecen converger en patrones radiales y trapezoides. Este punto de convergencia se encuentra en el lugar donde el agua superficial ingresa a los valles de los ríos o en parches de tierra elevada entre los arroyos. Este punto de unión sería el lugar ideal para los rituales de agradecimiento a los dioses por proporcionar agua.

Marcadores de fuentes de agua

El investigador independiente David Johnson cree que las líneas de Nazca eran en realidad marcadores de acuíferos subterráneos, cuya ubicación ha identificado mediante un método controvertido conocido como radiestesia. Sus teorías entran en conflicto con la comprensión predominante de los métodos agrícolas andinos.